Vas de viaje ¿Cuánto puede sobresalir la carga en el coche?

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Categoría de la entrada:Lifestyle
En este momento estás viendo Vas de viaje ¿Cuánto puede sobresalir la carga en el coche?

Cuando llegan las vacaciones, muchas familias optan por viajar en coche. Es una opción cómoda, flexible y permite llevar más equipaje que otros medios de transporte. Sin embargo, al hacer las maletas y cargar el vehículo, no siempre se tiene en cuenta un aspecto clave: la normativa sobre cuánto puede sobresalir la carga en el coche. Este detalle, que a menudo pasa desapercibido, es fundamental no solo para evitar sanciones, sino también para garantizar la seguridad vial de todos los ocupantes y del resto de conductores en la carretera.

¿Cuánto puede sobresalir la carga en el coche?

La Dirección General de Tráfico (DGT) establece normas muy concretas sobre los límites permitidos cuando se transporta carga en un vehículo. Por la parte trasera, si la carga es divisible (como maletas, mochilas o cajas), puede sobresalir hasta un 10 % de la longitud total del coche. En cambio, si se trata de una carga indivisible (por ejemplo, una tabla de surf o una escalera), se permite un máximo del 15 % de sobresaliente.

En cualquiera de los dos casos, si la carga sobresale por detrás, es obligatorio señalizarla correctamente con una señal V-20. Esta es una placa reflectante con rayas diagonales rojas y blancas, que debe colocarse en la parte final de la carga para advertir al resto de conductores.

Por otro lado, en los turismos no está permitido que la carga sobresalga por los laterales bajo ningún concepto. Tampoco se permite que sobresalga por la parte delantera. Estas restricciones son estrictas y su incumplimiento puede acarrear sanciones económicas.

Consejos para cargar el coche de forma segura

Antes de salir de vacaciones, es importante revisar cómo se ha distribuido y asegurado la carga dentro y fuera del vehículo. Asegúrate de que todo esté bien sujeto para evitar movimientos bruscos durante la marcha. Utilizar una baca o un portaequipajes homologado puede ser una buena solución para transportar objetos de mayor tamaño, como bicicletas, esquís o tablas.

A la hora de distribuir el peso, intenta colocar los objetos más pesados en la parte baja del maletero, lo más cerca posible del eje central del coche. Esto ayuda a mantener la estabilidad del vehículo en curvas o frenadas. Recuerda también que si llevas carga sobresaliente por la parte trasera, debes colocar la señal V-20 de forma visible y firme. Por último, si planeas viajar fuera de España, es recomendable consultar la normativa vigente en el país de destino, ya que puede variar.

carga-coche-sobresale

¿Qué pasa si no cumples con la normativa?

Circular con una carga mal colocada o que sobresale más de lo permitido puede suponer una multa de hasta 200 €. Además de la sanción económica, también estarás poniendo en riesgo tu seguridad y la de los demás usuarios de la vía. Una carga mal señalizada o excesiva puede afectar a la maniobrabilidad del coche, provocar accidentes o caídas de objetos en carretera.

Este verano, si decides viajar por carretera, planifica bien lo que llevas y cómo lo transportas. Saber cuánto puede sobresalir la carga en el coche es tan importante como elegir el destino de tus vacaciones. Evita sorpresas, cumple con la normativa y disfruta de un viaje tranquilo y seguro.

Deja una respuesta